Registro Civil atenderá turnos para pasaportes y céd…
Un gato fue rescatado con vida entre los escombros …
¿Qué es la muerte cruzada? ¿Necesita Lasso a la CC p…
Quiteños podrán geolocalizar los predios en riesgo a…
Fiscalía abre investigación por asesinato de la dire…
Gabriela Cortez está desaparecida desde el 27 de mar…
Renuncias masivas en el hospital de Guayaquil tras e…
Video capta el rescate de una mujer con vida entre l…

Número dos del chavismo, Diosdado Cabello, da positivo a covid-19 en Venezuela

Diosdado Cabello suspendió su programa televisivo semanal alegando que estaba “luchando con una fuerte alergía”. Foto: Twitter @ConElMazoDando

Diosdado Cabello suspendió su programa televisivo semanal alegando que estaba “luchando con una fuerte alergía”. Foto: Twitter @ConElMazoDando

Diosdado Cabello suspendió su programa televisivo semanal alegando que estaba “luchando con una fuerte alergía”. Foto: Twitter
@ConElMazoDando

El dirigente chavista Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Constituyente que rige en Venezuela, anunció este jueves 9 de julio del 2020 que dio positivo en un test de detección de covid-19.

“Cumplo con informar que luego de realizarme las pruebas correspondientes he resultado positivo en COVID-19, desde ya me encuentro aislado cumpliendo el tratamiento indicado”, informó en Twitter Cabello, número dos del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) tras el presidente Nicolás Maduro.

“Toda mi solidaridad (...). Ya se encuentra descansando, está bien”, reaccionó Maduro después de leer el mensaje publicado en redes sociales durante una alocución en el canal estatal VTV.

Cabello había suspendido su programa televisivo semanal el miércoles 8 de julio alegando que estaba “luchando con una fuerte alergía”.

Maduro confirmó también que otro líder del chavismo dio positivo por el nuevo coronavirus: Omar Prieto, el gobernador del estado Zulia (oeste, fronterizo con Colombia), región donde se registra el mayor foco de la enfermedad en Venezuela.

Según las cifras oficiales, cuestionadas por la oposición y organizaciones como Human Rights Watch, que consideran que esconden una situación mucho peor, en Venezuela se habían confirmado hasta el miércoles 8 de julio, 8 010 contagios y 75 muertes por la enfermedad.