Pablo Celi señala que en ataque a Contraloría no participaron indígenas, sino una ‘banda organizada’; Conaie rechaza al correísmo en su lucha
En el edificio de la Contraloría, en el centro norte de Quito, quedan las huellas de una noche de saqueo. La mañana de este martes 8 de octubre del 2019 el personal de la Contraloría fue evacuado y solo quedo el resguardo privado. La Policía ofreció darles cobertura.
En los exteriores del edifico de la Contraloría hay vidrios rotos sobre la calzada y planchas de metal destruidas en la fachada, tras la incursión de personas encapuchadas.
La noche del lunes 8, cuando la movilización indígena de distintos puntos de la Sierra llegaba al parque El Arbolito, a pocos pasos del edificio, hombres protegidos por una turba que soplaba vuvuzelas y gritaba consignas contra el Gobierno, irrumpieron por el costado occidental del edificio, sobre la avenida 6 de Diciembre.
#QUITO | Imágenes de la incursión de un grupo de personas a edificio de la Contraloría General del Estado (av. 6 de Diciembre y Tarqui), tras la llegada de la movilización indígena al parque de El Arbolito, la noche de este lunes
— El Comercio (@elcomerciocom) October 8, 2019
07-10-2019 pic.twitter.com/AZf3wQa9Eq
La noche del lunes, al denunciar el hecho, la Contraloría General del Estado reveló que una turba ingresó a las instalaciones para “sustraer varios bienes”. El organismo se encarga de auditar el uso de los recursos públicos en Ecuador y de levantar informes con responsabilidad penal, el único documento válido para iniciar investigaciones penales por peculado en los tribunales de Justicia de Ecuador.
La madrugada de este martes el contralor Pablo Celi enfatizó que “es claro que en esta acción no han intervenido miembros de los movimientos indígenas o de organizaciones sociales”.
“Es claro que es un ataque de una banda organizada con la clara intención de sustraerse y destruir documentos que sustentan responsabilidades civiles y penales y de investigaciones en marcha”, dijo Celi en un mensaje grabado en video.
Para el Contralor, los atacantes son “profesionales” expertos en la caotización, en la subversión del orden público y en la intimidación. El funcionario invitó a ciudadanía a la unidad para rechazar los intentos de desestabilización de la democracia. En videos difundidos en redes sociales se observa cómo personas encapuchadas ingresan a la Contraloría.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) también reaccionó. En su cuenta de Twitter señaló que los hechos contra el edificio de la Contraloría “no tienen nada que ver con nuestras bases”. Y agrega: “No deslegitimarán nuestra agenda de lucha”.
#ATENCIÓN | La #Conaie denuncia que los hechos vandálicos de la noche del 7 de octubre del 2019 en la #Contraloría y en la Asamblea, en Quito, “no tienen nada que ver con nuestras bases, no deslegitimarán nuestra agenda de lucha”.https://t.co/wkVvTPg9pT pic.twitter.com/A2avbLp0uU
— El Comercio (@elcomerciocom) October 8, 2019
El movimiento indígena también se desmarcó de sectores cercanos al expresidente Rafael Correa. “La Conaie se deslinda de la plataforma golpista del correísmo, nuestra lucha es por la salida del FMI del Ecuador. No permitiremos a los que nos criminalizaron por 10 años aprovecharse de nuestra lucha y la del pueblo ecuatoriano. ¡Miserables!”.
Ese mensaje de la Conaie fue publicado también en Twitter, donde se adjuntaron fotografías de las cuentas de redes sociales de Gabriela Rivadeneira, Virgilio Hernández, Paola Pabón y de Rafael Correa, etiquetadas con la palabra “oportunista”.
La CONAIE se deslinda de la plataforma golpista del Correismo, nuestra lucha es por la salida del #FMI del Ecuador.
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 8, 2019
NO permitiremos a los que nos criminalizaron por 10 años aprovecharse de nuestra lucha y la del pueblo ecuatoriano.
¡Miserables! pic.twitter.com/U0DinumAzX
Este martes, la Fiscalía recibió la denuncia del contralor Celi por el ataque a la Contraloría. En el documento señaló que durante el ataque, además de la sustracción de bienes hubo destrozos.
“La Contraloría General del Estado no se dejará intimidar por este tipo de acciones, por el contrario, con mayor decisión, avanzaremos en el proceso de control del uso de los recursos del Estado y en la puesta en evidencia de todas las acciones que han lesionado el interés público”.
- Jaime Nebot realiza 'cadena cívica para defender a Guayaquil y al Ecuador'
- Distintos sectores de Quito cerrados por las manifestaciones
- VideoAbastecimiento de productos sigue complicado en varias zonas del país
- Manifestaciones continuaron con saqueos y cierres viales
- Organizaciones y estudiantes preparan contingente en Quito, para recibir al movimiento indígena