Carlos Bernal renunció a su cargo este viernes 12 de enero del 2018. Foto: Archivo EL COMERCIO
La SecretarÃa Nacional de Comunicación (Secom) confirmó la salida de Carlos Bernal, como titular de la SecretarÃa Técnica del Comité para la Reconstrucción y Reactivación Productiva, 21 dÃas después de que se conociera que la FiscalÃa lo investiga por supuestos enriquecimiento ilÃcito y peculado en su gestión en la SecretarÃa del Agua (Senagua).
El comunicado de la Secom emitido la noche de este viernes 12 de enero del 2018 señala que el Gobierno aceptó la renuncia a su cargo. “El Gobierno Nacional agradece el trabajo que ha realizado Carlos Andrés Bernal Alvarado como Secretario Técnico del Comité para la Reconstrucción y Reactivación Productiva y acepta su renuncia al cargo”, reza en el texto.
Pese a esta decisión, Carondelet asegura en el comunicado que ratifica su compromiso para completar la reconstrucción de las zonas afectadas de Manabà y Esmeraldas, las provincias más golpeadas por el terremoto del 16 de abril del 2016.
Carlos Bernal es investigado por su gestión en la Senagua, con base en un informe de la ContralorÃa remitido a la FiscalÃa el 24 de octubre del 2017. Según ese examen de cuentas, Bernal y su esposa no habrÃan justificado ingresos por USD 405 237.
El 22 de diciembre del 2017, la FiscalÃa informó que ha abierto una indagación. Entonces, Bernal dijo que todo funcionario público se halla sujeto a estas revisiones y que estaba sumamente tranquilo. Sostuvo que no tenÃa acceso a los informes y que siempre ha colaborado con la justicia, que esta vez no serÃa la excepción. Según su declaración juramentada entregada a ContralorÃa, su patrimonio asciende a USD 87 805.
El Comité de la Reconstrucción se creó en el gobierno de Rafael Correa, mediante decreto ejecutivo, firmado el 28 de abril del 2016, con el objetivo de administrar las tareas para la reactivación de las zonas afectadas por el sismo de 7.8 grados del 16 de abril del 2016.
La salida de Bernal se anunció horas después de que una veedurÃa entregara al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpcccs) -este viernes 12 de enero del 2018- un informe con supuestas inconsistencias en el uso de fondos asignados a la SecretarÃa de Gestión de Riesgos para la atención de la emergencia tras el terremoto.