47 300 candidatos, a escala nacional, inscritos para las seccionales

La Delegación del CNE, en la última semana, registró la mayoría de candidaturas.

La Delegación del CNE, en la última semana, registró la mayoría de candidaturas.

En Tungurahua, los candidatos del movimiento Solidariamente entregaron flores a su paso hacia el CNE. Foto: Fabián Maisanche / EL COMERCIO

El pasado viernes 21 de diciembre de 2018 se cerraron las inscripciones para las elecciones seccionales del próximo 24 de marzo. El último dato que difundió el Consejo Nacional Electoral (CNE) fue que a escala nacional 47 300 candidatos lograron presentar su postulación para los comicios, para un total de 5 675 cargos públicos, entre alcaldes, concejales, prefectos y vocales de juntas parroquiales.

Para las últimas elecciones seccionales -23 de febrero del 2014- un total de 27 825 candidatos lograron pasar todos los filtros del organismo electoral.

Ahora, los 43 002 candidatos que se inscribieron deberán ser ratificados primero por el CNE, en un plazo máximo de 48 horas. Es decir, hasta el próximo lunes ya se sabrá si este número se reduce. Luego, los candidatos entrarán a una etapa de impugnaciones, que finalizará el próximo 15 de enero, que es cuando se anunciará el número total de postulantes que terciarán en estos comicios.

Los candidatos debieron cumplir dos requisitos para inscribirse. Por una parte, haber sido promovidos a través de procesos de democracia interna en sus respectivos movimientos o partidos. Por otra, debieron haber presentado un plan de trabajo para ejecutar durante su gestión, en caso de que resulten ganadores en las elecciones.

La campaña política se iniciará el próximo 5 de febrero del 2019 y tras la votaciones, los ganadores serán posesionados el 14 de mayo.

En estas elecciones también participan 42 candidatos que lucharán por una vocalía en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, un organismo que por primera vez será elegido así, por mandato de la consulta popular de febrero de 2018.

Sin incidentes se registró la inscripción en Tungurahua

Una de banda de pueblo acompañó ayer a las organizaciones políticas en la inscripción de candidatos para las diferentes dignidades de elección en Tungurahua. Los simpatizantes portaron banderas, globos y hasta regalaron flores.

Los últimos candidatos en inscribirse para la alcaldía de Ambato fueron Luis Amoroso y Javier Altamirano. Ellos se suman a los ya inscritos Luis Torres, Jorge Raza y otros tres aspirantes. Mientras que para la Prefectura se inscribieron María Fernanda Naranjo, Manuel Caizabamda, Carlos Sánchez y otros. En la provincia se elige un prefecto, nueve alcaldes, 36 concejales urbanos y 19 concejales rurales. Asimismo, 220 vocales para las juntas parroquiales y siete consejeros

En seis horas se registraron 422 nombres en Imbabura

2 102 candidatos inscritos a diferentes dignidades registraba ayer, hasta las 14:36, la Delegación de Imbabura del CNE. Hasta el jueves último se habían registrado 1 680. En esta provincia se elegirá a 226 autoridades en seis cantones.

La Delegación del CNE, en la última semana, registró la mayoría de candidaturas. Foto: José Luis Rosales / EL COMERCIO

La dependencia electoral, ubicada en el norte de Ibarra, lució concurrida. Aníbal Bonilla, de la coalición 35-104, quien se postula para la Alcaldía de Otavalo, registró su participación durante la tarde. En esta provincia se presentarán a la reelección el prefecto Pablo Jurado y los alcaldes de Ibarra, Álvaro Castillo; de Cotacachi, Jomar Cevallos; de Antonio Ante, Fabián Posso, de Pimampiro; Óscar Narváez; y de Urcuquí, Julio Cruz. Una decena de candidatos terciarán por la Prefectura provincial.

10 aspirantes a la Alcaldía de Cuenca y siete, a la Prefectura

Un total de 900 candidatos se inscribieron en Azuay. En esa provincia se elegirá un prefecto, un viceprefecto, 15 alcaldes, 53 concejales urbanos y 32 rurales y 305 vocales de las juntas parroquiales.

Más de 100 funcionarios del CNE en Azuay atendieron las inscripciones de los aspirantes. Foto: Xavier Caivinagua para EL COMERCIO

En la Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral, el movimiento fue intenso el jueves pasado y ayer. Más de 100 funcionarios registraron las inscripciones para los 15 cantones.

Jefferson Pérez, Jaime Rodas, Pedro Palacios, César Piedra, Norma Illares, Lauro López, Jaime Astudillo, Gustavo Jara, Paúl Carrasco y Marcelo Cabrera buscan la Alcaldía cuencana. En cambio, Cecilia Alvarado, Esteban Bernal, Yaku Pérez, Santiago Méndez, Fernando Aguirre, Geovanny Palacios, y Manuel Alvarado buscan la Prefectura.

Los esmeraldeños deberán elegir a siete alcaldes

Esmeraldas deberá elegir siete alcaldes, 22 concejales urbanos y 21 concejales rurales con sus respectivos suplentes. Para los comicios del 24 de marzo están habilitados para sufragar 406 843 electores en la provincia de Esmeraldas. Un total de 169 453, en Esmeraldas; 92 385, en Quinindé. Atacames, 34 102; Eloy Alfaro, 33 832; San Lorenzo, 30 962; Muisne, 23 530, y Rioverde, 22 579.

Las aglomeraciones en el CNE de Esmeraldas fueron constantes durante esta semana. Foto: Marcel Bonilla / EL COMERCIO

La carrera por las seccionales del 24 de marzo del 2019 empezó en Esmeraldas hace un año, tras conocerse las posibles candidaturas de autoridades en funciones como la Prefectura y la Alcaldía de Esmeraldas. Desde entonces iniciaron los cabildeos entre partidos y movimientos políticos hasta llegar a la inscripción de candidaturas.

En Santo Domingo hubo una larga fila para inscripciones

Los movimientos y partidos políticos en Santo Domingo aprovecharon el último día para registrar a sus candidatos para las seccionales del 2019.

Ayer, en la Junta Provincial Electoral los sujetos políticos hicieron una larga fila en las afueras de esas instalaciones. Hasta las 16:00 se habían inscrito los aspirantes de 21 organizaciones de las 28 habilitadas. Figuras ya conocidas participarán en los comicios. Entre ellos el actual alcalde, Víctor Quirola, que busca la reelección con la exgobernadora Mary Verduga, que aspira a la Prefectura.

La Junta Provincial Electoral receptó las inscripciones en una jornada sin interrupciones. Foto: Cortesía Jorge Solarte

Geovanny Benítez, el exprefecto, aspira a la Alcaldía. La provincia elegirá a un Prefecto y Viceprefecto, dos alcaldes, 15 concejales urbanos y ocho rurales y 50 vocales de juntas parroquiales.

Suplementos digitales