Algunas de las nuevas reglas para los cantones en semáforo amarillo no aplicarán para Quito, que desde que cambió el color del semáforo epidemiológico registró un importante aumento en los casos confirmados y en personas fallecidas por covid-19. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO.
El COE Nacional anunció este martes 30 de junio del 2020 las nuevas reglas del semáforo epidemiológico que se implementó en el país como medida para controlar la propagación del covid-19. A pesar de que Quito se encuentra con semáforo amarillo, algunas de las nuevas disposiciones no aplican para la capital.
La reapertura de cines y teatros con aforo máximo del 30% y las reuniones de hasta 25 personas son solo algunas de las medidas que se aplicarán en cantones que se encuentra con semáforo amarillo, a excepción de Quito. En Twitter, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, puntualizó cuáles de las resoluciones del COE Nacional para semáforo amarillo no serán para la capital.
Quito reporta un aumento de contagios de covid-19 desde el cambio de semáforo rojo a amarillo el 3 de junio del 2020. Según el COE de Pichincha, el 3 de junio el Distrito registraba 3 842 casos de la enfermedad. El martes 30 de junio los casos confirmados habían llegado a 6 571 (contabilizados desde el inicio de la pandemia). Eso significa un incremento del 71%. Asimismo, las muertes por la enfermedad en la ciudad pasaron de 305 decesos el miércoles 3 de junio a 464 defunciones el martes 30 (fallecidos totales desde el inicio de la pandemia), eso significa un aumento del 52%.
La resolución del COE Nacional, con fecha del 29 de junio del 2020, señala que, en los cantones en semáforo amarillo, los centros comerciales y restaurantes podrán atender al público con el 50% del aforo permitido. Esto aplicará a todos los cantones menos a Quito, que deberá mantener el 30% del aforo en los establecimientos anteriormente mencionados.
Asimismo, la reapertura de cines y teatros que se autorizó para cantones en semáforo amarillo, no aplica para Quito, donde los establecimientos permanecerán cerrados. En ciudades en las que sí operarán estos espacios, la ocupación deberá ser del 30%.
Otra de las nuevas reglas del semáforo amarillo que no se implementará en Quito es la reanudación de actividades laborales presenciales en los sectores públicos y privados al 50%. En la capital, según la resolución del COE Nacional, las actividades laborales presenciales en el sector público se reanudan al 25%.
El 15 de junio, el alcalde de Quito, Jorge Yunda, pidió al COE Nacional que se ampliara el toque de queda de 18:00 a 05:00. La resolución de este 30 de junio ratifica el horario de 21:00 a 05:00. La noche del sábado 27 de junio, el Burgomaestre alertó que en Quito “los servicios sanitarios ya no dan más” en el contexto de la pandemia. “Habrá que evaluar tomar decisiones por más duras que sean”.
En otros cantones con semáforo amarillo, la restricción de la movilización será entre las 23:00 y las 05:00. Asimismo, en la capital no están permitidas las reuniones de hasta 25 personas, algo que se autorizó en la resolución del COE Nacional para otras ciudades en amarillo.
La mañana del lunes 29, después de una reunión con la ministra de Gobierno, María Paula Romo, y el Alcalde de Quito, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, aseguró que los hospitales públicos sí tienen capacidad para brindar atención y pidió a los quiteños que tengan síntomas de covid-19 acudir a los centros médicos más cercanos. Sin embargo, reconoció un déficit de de emergenciólogos y de terapistas intensivos.
MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA