Camargo se perfila como el ganador de la Vuelta al país

Redacción Deportes

Desde las 10:00 de hoy   se corre la última etapa de la Vuelta Ciclística Internacional al Ecuador y existe, virtualmente, un ganador.

Con la ventaja de  un minuto con 48 segundos que sacó ayer Fernando Camargo, el colombiano del equipo Boyacá Orgullo de América, prácticamente es el nuevo monarca de la edición 30  de la   ciclística ecuatoriana.

Ayer, el boyacense   se ubicó segundo en la contrarreloj individual que se efectuó desde Fumisa, en un trayecto de 34 kilómetros (km), y que llegó hasta la ciudad de Quevedo, en Los Ríos.

Camargo, de 32 años,  cronometró  en esta prueba 44 minutos con 14 segundos. En primer lugar  llegó  el también colombiano Israel Ochoa, quien  marcó 43 minutos con 40 segundos. 

En sexto lugar de esta  etapa llegó el ecuatoriano Segundo Navarrete, quien  se mantenía como  el principal contendor de   Camargo. En el trayecto,   Navarrete  cronometró dos minutos más que el vencedor de la  contrarreloj y con esa marca se ubicó muy por detrás de Camargo, quien aún no se siente vencedor.

“Hay que esperar a mañana (hoy) para la última etapa y no cantar victoria todavía. Cuando uno está pasando por un buen momento hay que demostrar las virtudes en todos los terrenos y gracias a Dios, para el equipo, pudimos ganar la etapa con Ochoa. Y bueno, he podido sacar unos segunditos más que es lo importante”, indicó ayer  el virtual campeón.

Con respecto a la contrarreloj,  Fernando Camargo indicó que la carretera estuvo en excelentes condiciones, lo cual  le permitió  hacer una gran carrera.  
El circuito de hoy  recorre    las avenidas Amazonas, Atahualpa y República.  Con este trayecto (60 kilómetros), desde las 10:00,  se completarán los 871,8 km de la edición de este año.

Camargo  sabe que la ventaja que tiene  es considerable y, en conjunto con su equipo, deberá mantenerla para proclamarse campeón de la vuelta.
Detrás de él está  Segundo Navarrete, quien aún mantiene  la segunda posición. En la tercera casilla se  ubica el colombiano Rafael Montiel.  Érik Castaño, de los registros de Imbabura está cuarto, a 2:23  y el ciclista de los registros de Pichincha, Byron Guamá, se ubica  quinto a 2:28 del líder.
Daniel Díaz, el argentino,  es el campeón de las vueltas volantes y, además, obtendrá el reconocimiento a la regularidad.

El colombiano Fabio Montenegro  triunfó en los premios de montaña y  el carchense Jorge Montenegro, de Espoli, se perfila como el vencedor en la categoría de menores de 23 años.

En equipos, Boyacá lidera, seguido de Concentración Deportiva de Pichincha.

De conseguir la victoria en la clasificación general,   Camargo dedicará la carrera a las autoridades de Boyacá, quienes le ayudaron para que llegue a competir en el país. Pero sobre  todo, dijo que  el triunfo es para  su familia por el respaldo que recibe de esta. “Vengo de una familia muy humilde y   estoy con  la mentalidad de   hacer una buena vuelta”, indicó el  virtual  monarca.
 

Suplementos digitales