Caicedo, acusado de prevaricato
Redacción Esmeraldas
judicial@elcomercio.com
Los archivos del juicio, conocido como Huracán Verde, pueden cambiar el trámite del proceso penal en contra de los tres hermanos Ostaiza y del ex subsecretario de Gobierno, Ignacio Chauvín.
Los plazos
El 15 de septiembre próximo se cumplirá un año del operativo Huracán de la Frontera, realizado en varias provincias del país.
En esa fecha también se cumple un año de la detención de siete sospechosos. Ellos podrán recuperar su libertad si no reciben una sentencia.
Antes de la resolución final, el juicio deberá pasar por la Corte Provincial de Esmeraldas y por un tribunal penal.
En ese expediente, el actual juez Sexto de Garantías Penales de San Lorenzo, Segundo Caicedo, aparece como abogado de los acusados. Específicamente, su firma se encuentra en las versiones rendidas por Ángel Riascos, Jesús Enríquez, Ramón Garzón, Óscar Guerrero, Luis Bastidas, Luis Loaiza y William López.
El operativo antinarcóticos llamado Huracán Verde fue el primer eslabón para detener a la red que supuestamente lideran Jefferson, Édison y Miguel Ostaiza. En octubre de 2007, los policías encontraron más de tres toneladas de droga escondidas en una hacienda en Esmeraldas.
Esa droga iba a ser llevada al exterior en un avión privado, que esperaba en el aeropuerto de la ciudad. Sin embargo, la acción policial frenó ese envío. En el operativo fueron detenidas 15 personas. Siete de ellas fueron defendidas por Segundo Caicedo.
Los siete recuperaron su libertad; pero esa acción fue catalogada como ilegal. La investigación determinó que hubo anomalías en su excarcelación; por eso el Consejo de la Judicatura destituyó a Víctor Villamar, quien fue el juez que llevó ese caso. También se abrió un expediente administrativo contra el fiscal antinarcóticos de Esmeraldas, Lenin Pérez.
A pesar de la liberación, la Policía siguió su trabajo y la indagación acabó en el operativo Huracán de la Frontera de septiembre de 2008. En esa acción nuevamente fueron, arrestados Ángel Riascos y Jesús Enríquez.
Ambos fueron acusados por la Fiscalía y la Policía Antidrogas con los cargos de tráfico y tenencia ilegal de estupefacientes. La semana pasada, Caicedo, como juez, aseguró que hay evidencias para que sus ex defendidos sean llamados a juicios por ese delito.
Esa acción es cuestionada por los abogados de los acusados en el juicios Huracán de la Frontera. Uno de ellos es Raúl Llerena, quien defiende a Chauvín.
Él cree que Caicedo tenía que excusarse de ser juez en ese caso; pues sus anteriores defendidos aparecen como implicados.
El abogado sostiene que el juez cayó en el delito de prevaricato, por eso presentó un pedido para que todo el juicio sea anulado.
Esa decisión está en manos de Caicedo y, hasta ayer, no emitió una respuesta. Él fue nombrado hace seis meses como juez de Garantías Penales en San Lorenzo, su llegada fue luego de participar en un concurso de oposición y de merecimientos organizado por el Consejo de la Judicatura.
Ayer, el juez evitó hablar sobre la denuncia en su contra y sobre el trámite del juicio. La semana pasada, antes de que Llerena presentara el pedido de nulidad, aseguró que no recuerda muy bien
su actuación como abogado en el juicio Huracán Verde.
Según expuso a los medios de comunicación, él cumplió el rol de defensor de oficio y aseguró que eso no impide que tramite el juicio contra Riascos y Enríquez, porque son casos distintos.
Extraoficialmente, se conoció que los abogados de algunos acusados se organizan para presentar una demanda por supuesto prevaricato en contra del juez de San Lorenzo. También alistan una queja para que el Consejo Nacional de la Judicatura analice su actuación y su llamamiento a juicio.