Cae el envío de remesas al Ecuador

Quito, Reuters

Las remesas que los inmigrantes ecuatorianos envían al país cayeron un 7,2 por ciento a 655,8 millones de dólares en el tercer trimestre frente al mismo período del año pasado, dijo hoy el Banco Central.

En el tercer trimestre del 2008, los envíos de los inmigrantes representaron unos 706,6 millones de dólares, mientras que entre abril y junio del 2009 sumaron 609,7 millones de dólares.

El Banco Central agregó que el flujo de remesas acumulado en los tres primeros trimestres del año se redujo en unos 357,8 millones de dólares, a 1 820 millones de dólares, frente a igual período del 2008.

Las remesas han caído de la mano de la crisis internacional, que llevó a que millones de personas en los países desarrollados, el destino frecuente de los inmigrantes, perdieran su empleo.

Pese a la reducción vista en las remesas, el Banco Central prevé una recuperación para los últimos meses del año. "Se observa que existe cierta recuperación de estos flujos de remesas, lo cual haría pronosticar que en el siguiente trimestre de este año, el monto de remesas bien podría ser igual o superior al registrado en el mismo periodo del año pasado", dijo el Banco Central en un comunicado.

Las remesas de los inmigrantes representan una de las principales fuentes de ingresos para el país miembro de la OPEP, después de los ingresos petroleros y las exportaciones de productos agrícolas tradicionales.

Por muchos años, los envíos de los inmigrantes dinamizaron la economía local, especialmente en el sector de la construcción y servicios bancarios, los mismos que han evidenciado una contracción en los últimos meses.