El CNE exhorta a los ciudadanos a votar en un horario, con base en el número de cédula

Entrega el protocolo a la presidenta del Consejo Nacional Diana Atamaint, la mañana de este martes 12 de enero de 2021. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio a conocer este 12 de enero del 2021 un protocolo para contener la propagación de la pandemia del coronavirus en el marco de las elecciones generales del domingo 7 de febrero en Ecuador. 13 millones de ciudadanos podrán acudir a las urnas.
El numeral 7.2 del Protocolo para Prevención de covid-19 en el Proceso Electoral 2021 es preciso. Allí se plantea “exhortar el cumplimiento” del “horario del sufragio de acuerdo con el último digito de su número de cédula par de 07:00 a 12:00 e impar de 12:00 a 17:00”. Ese protocolo fue aprobado por el CNE.
En este sentido, José Cabrera, consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), aseguró que "no se han establecido horarios obligatorios para sufragar". Lo comunicó a través de su cuenta de Twitter la tarde de este martes 12 de enero de 2021.
URGENTE | El horario de votación para las #Elecciones2021Ec no ha sido modificado👇🏽 pic.twitter.com/jrSqPhxwhO
— José Cabrera Zurita (@jr_cabreraz) January 12, 2021
¿Cómo funcionan los horarios recomendados por el CNE?
El protocolo incluye medidas como el establecimiento de un horario de sufragio con base en el último dígito del número de cédula del ciudadano.
Si el documento de identidad termina en número par, se sugiere acudir a votar el domingo 7 de febrero de 07:00 a 12:00. Mientras que, a las personas con cédulas terminadas en dígito impar, se pide hacerlo de 12:00 a 17:00.
Este documento "es una recomendación a los votantes", según el consejero del CNE. Cabrera agregó que "todas las personas podrán sufragar en el horario establecido para las votaciones: de 07:00 a 17:00".
Llamado a que los ciudadanos lleven su propio esfero
En el protocolo también se establece que los electores acudan solos a los recintos electorales, a menos que requieran algún tipo de asistencia. Además, el plan contempla que los ciudadanos lleven su propio esferográfico de tinta azul o negra.
En día del sufragio está prohibido el ingreso a los recintos con alimentos y el flujo de votación será unidireccional, circulando por la derecha. Zapata también dijo que estará prohibida la venta de alimentos en los exteriores y pidió apoyo a los municipios para el control externo.
El documento fue entregado este martes 12 de enero del 2021 a Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE).




- En el debate del CNE los 16 presidenciables responderán a preguntas individuales, en cuatro bloques temáticos
- CNE hará consulta jurídica por imagen de Rafael Correa en publicidad de Unes
- Protocolo del COE exhorta a votar el 7 de febrero en 2 horarios diferenciados, según el número de cédula
- Diana Atamaint sobre debate del CNE: Un sorteo determinará el orden de intervención de candidatos