¿Los buses en Quito cumplen con la disposición de circular solo con el 50% del aforo en sus unidades?

Conforme avanzan los días desde que se implementó el semáforo amarillo en Quito, la cantidad de vehículos aumenta paulatinamente en las vías y en las unidades de transporte se cumple a medias las nuevas disposiciones de llevar solo el 50% del aforo. Así lo comprobó este Diario la mañana del martes 9 de junio del 2020, en un recorrido realizado en varios puntos de la ciudad.
A las 6:45, el viaducto de la avenida 24 de Mayo se cerró y se formó una fila de carros en el redondel ubicado en esa zona del Centro Histórico de Quito. Los conductores que necesitaban avanzar a la avenida Mariscal Sucre subieron al sector de la Loma Grande y desde ahí tomaron la calle Rocafuerte en donde hubo más tráfico.
Se demoraron más de 15 minutos en salir del Centro Histórico. En los túneles había más vehículos que formaban una fila de 500 metros aproximadamente. A lo largo de la Mariscal Sucre, desde San Roque hasta el barrio San Carlos, en el norte, la mayoría de unidades avanzaba con el 50% de pasajeros. Otras iban con más gente de la permitida.
De igual forma, a las 6:30, decenas de personas esperaban por un bus en el sector de El Trébol, en el centro. A esa hora, unos vehículos cumplían las nuevas disposiciones del COE. En otros, los pasajeros ocupaban todos los asientos, con dos o tres personas de pie.
En la Cooperativa Jaime Roldós Aguilera, un bus circuló casi repleto de gente. Cuando llegaba al norte, a las paradas de la calle N85, San Francisco de Rumiurcu y 25 de Mayo, la gente se acercaba rápidamente para subirse. El conductor no utilizaba mascarilla.
Lo mismo le pasó a otra unidad que circulaba con pocas personas en la intersección de la Rumiurcu y 25 de Mayo (Cotocollao). Al llegar a la parada, la gente ocupó todos los asientos de forma inmediata y tres usuarios se quedaron de pie.
En los primeros cinco días de vigencia del semáforo amarillo en Quito, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha sancionado a 81 conductores por incumplir la restricción vehicular de placas pares e impares.
- El pico de covid-19 en Quito puede surgir por aglomeraciones
- Los negocios se reactivan paulatinamente en la zona centro y norte de Quito; el comercio informal crece
- Más tráfico vehicular y peatones se reportaron este 8 de junio en Quito
- 100 choferes y ayudantes del corredor Sur Occidental de Quito se sometieron a pruebas PCR de covid-19
- VideoAglomeración de pasajeros sigue registrándose en algunos buses públicos de Quito