Bulo de internet no toma en cuenta los votos válidos de las elecciones generales del 7 de febrero del 2021

En varias redes sociales circula una información que puede ser calificada de bulo: que sumados todos los resultados que se ven en el sitio web del Consejo Nacional Electoral (CNE) de las elecciones presidenciales del 7 de febrero del 2021, no suma el 100%.
El dato es errado, porque los porcentajes que aparecen en las barras para graficar los porcentajes de votación hacen referencia a los votos válidos en donde no se cuentan los nulos ni los blancos.
En la Constitución del 2008, las lides electorales se definen solo con los votos válidos, y se descuentan los nulos y los blancos. Es decir, el 100% de los votos válidos es la sumatoria del sufragio recibido por cada candidato.
De esa forma, si se hace el ejercicio de sumar solo los porcentajes obtenidos por cada uno de los postulantes se suma 100%. Sin embargo, en el referido bulo de internet, se suman todos los votos, incluidos blancos y nulos, de ahí que supere el 100%.
Los comicios fueron el pasado 7 de febrero, allí se eligieron 137 asambleístas y cinco parlamentarios andinos.
En el caso de la carrera presidencial no hubo ganador, por lo que habrá una segunda vuelta. Andrés Arauz (Unes) tiene el 32,7% de los votos válidos. Guillermo Lasso (Creo-PSC) acumula el 19,7% y Yaku Pérez (Pachakutik) el 19,38.
Está previsto que Pérez impugne el resultado una vez que se realice la proclamación de resultados este fin de semana como lo anunció el CNE.

- ¿Para qué sirve el certificado de votación en Ecuador?; ¿cuál es su vigencia?
- Indígenas de Chimborazo anuncian que se suman a la marcha que avanza a Quito por el recuento de votos
- ¿Leonidas Iza se suma a la marcha convocada por el movimiento indígena para pedir el recuento de votos al CNE?
- CNE prevé proclamar resultados entre el sábado 20 y el domingo 21 de febrero