Hombres vestidos de guardias de seguridad asaltaron …
¿Qué actividades habrá en Quito por el Día del Niño?
Policías son procesados por presunta falsificación d…
CNEL designa a Patricia Aparicio como su nueva geren…
'Calle de zombies': Así es la terrible zona de EE.UU.
China excava un pozo de más de 10 kilómetros en la c…
Activistas Lgbti recurren en Uganda la ley de pena d…
Ejército de Colombia asegura estar cerca de los niño…

Ministra Ledy Zúñiga confirmó compra de 4 000 dispositivos electrónicos

Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, hablo sobre los dispositivos electrónicos adquiridos por Ecuador. Foto: EL COMERCIO

Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, hablo sobre los dispositivos electrónicos adquiridos por Ecuador. Foto: EL COMERCIO

Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, hablo sobre los dispositivos electrónicos adquiridos por Ecuador. Foto: Isabel Alarcón / EL COMERCIO

Una vez finalizada la rueda de prensa sobre la reunión preparatoria para el 56 Período Extraordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), la ministra de Justicia, Ledy Zúñiga, se refirió a la compra de los 4 000 dispositivos electrónicos que servirán como mecanismo de vigilancia para personas investigadas por delitos leves.

Esto, dijo, “es una innovación en la justicia penal ecuatoriana” porque permite garantizar la comparecencia de los acusados sin que tengan que ser internados en un centro de rehabilitación social. Así, la prisión preventiva será uno de los últimos mecanismos que se utilice en la justicia.

Actualmente se está trabajando en las capacitaciones a todos los involucrados en el uso de los dispositivos y en construir la plataforma que servirá para monitorearlos. Según Zúñiga, se ha planteado una reforma al Código General de Procesos para permitir que las personas que adeuden por alimentos no sean detenidas, sino que con el dispositivo se garantice el cumplimiento de la obligación.

Se han adquirido diversos tipos, explicó la Ministra. Algunos son para violencia intrafamiliar. Esto quiere decir que cuando el fiscal solicite, se entregará un dispositivo tipo tobillera al victimario y un aparato portable a la víctima, para que se genere la alarma en caso de acercamiento, así se garantiza la eficiencia de las medidas de protección.

Otro tipo de tobilleras será utilizada en arrestos domiciliarios. En el caso de mujeres embarazadas o con enfermedades catastróficas se puede utilizar la tobillera para establecer el límite de su casa o que cumple la ruta de su vivienda al trabajo, dependiendo de lo que establezca el juez.

Cuando los privados de libertad han cumplido un 60% o 80% de la pena también se pueden beneficiar con la libertad controlada con estos dispositivos. En algunos casos el nivel de peligrosidad no va a permitir que sean beneficiarios de este sistema, dijo Zúñiga.