Bolt: estoy entrando en la leyenda
Berlín. AFP
El jamaicano Usain Bolt consiguió ayer el doblete de velocidad en el Mundial de atletismo de Berlín, al ganar la final de 200 metros con un nuevo récord (19:19). Con esto superó los 19:30 logrados hace un año en la capital china.
Bolt, que va camino de repetir la hazaña de los Juegos de Pekín 2008, donde acumuló tres oros y tres récords (le falta ahora el 4x100), logró ayer una amplia ventaja. Superó en el podio al panameño Alonso Edward (19:81) y al estadounidense Wallace Spearmon (19:85).
Otros ganadores
El estadounidense Trey Hardee se proclamó campeón de decatlón. El cubano Leonel Suárez ganó la plata y el ruso Aleksander Pogorelov se colgó el bronce. El anterior campeón mundial, el checo Roman Sebrle, quedó undécimo.
Melanie Walker, de Jamaica, dio un nuevo título al país caribeño en 400 metros vallas. Walker superó en la final a la estadounidense Lashina Demus, plata, y a la trinitense Josanne Lucas, que se llevó el bronce.
“No sé dónde puedo detenerme, solo intento correr lo más rápido posible, incluso aunque me sentía un poco cansado. Me limito a disfrutar, empujado por un estadio como este, que me apoya completamente. Es realmente un momento muy especial para mí”, dijo el caribeño tras su hazaña.
“Me quedé sorprendido cuando vi el tiempo. Lo di todo, estoy contento, estoy entrando en la leyenda”, apuntó.
El defensor del título, el estadounidense Tyson Gay, no corrió para no arriesgarse a una lesión más grave de la que tiene actualmente en los aductores.
El domingo pasado, el gran fenómeno del atletismo había establecido un prodigioso récord del mundo al correr los 100 metros en 9 segundos y 58 centésimas, mejorando también su triunfo en el hectómetro de Pekín (9.69).
En China, Bolt había hecho historia al colgarse los oros de 100, 200 y relevo 4x100 metros, firmando en cada una de las disciplinas la plusmarca planetaria.
Unas semanas antes, el 31 de mayo de 2008, había logrado su primer récord, corriendo los 100 metros en Nueva York en 9 segundos y 72 centésimas.
En Osaka 2007, Gay había sido el rey de las pruebas de velocidad, con el mismo ‘triplete’ que conquistó Bolt en China. El jamaiquino tendrá la oportunidad de repetir en el relevo con sus compatriotas, cuya primera ronda eliminatoria está prevista para hoy. La sorpresa llegó con el segundo puesto, del joven panameño de 19 años, Alonso Edward.
“No sé cómo está ahora Panamá. Estuve conversando con el presidente de mi país (Ricardo Martinelli) y están contentos y me piden que vuelva ya a Panamá. Me imagino que mañana no hay trabajo con esto”, señaló.
Edward logró la segunda medalla de la historia de los Mundiales para su país después del oro de Irving Saladino en salto de longitud en Osaka 2007. El triunfo de Bolt eclipsó a otros campeones proclamados en la jornada de ayer del Mundial.
Una es la croata Blanka Vlasic, quien conservó su título mundial de salto de altura, al imponerse en la final por delante de la rusa Anna Chicherova, que se llevó la plata, y de la alemana Ariane Friedrich, que partía como aspirante al oro y se conformó con el bronce.
Vlasic, de 26 años y considerada la atleta con mejor figura del certamen, renovó su título mundial de Osaka 2007 con salto de 2,04 metros, aunque se quedó lejos de saltar los 2,10 metros y quebrar el récord absoluto.
Otro triunfo notable fue el del barbadense Ryan Brathwaite, quien se coronó campeón de 110 metros vallas. Brathwaite finalizó en 13 segundos y 14 centésimas, batiendo su récord nacional y superando en una centésima a los estadounidenses Terrence Trammell y David Payne.
En esta prueba debía participar el cubano y campeón olímpico, DaysonRobles, pero una lesión en la pierna izquierda lo marginó de las semifinales.