Como parte de las acciones para enfrentar a las estructuras criminales que operan en el Ecuador, el Bloque de Seguridad ejecutó un operativo en Quito que permitió la captura de alias ‘Manolo’, presunto miembro del grupo armado organizado Los Lobos.
La intervención fue liderada por el Ejército Ecuatoriano, en coordinación con otras entidades de seguridad del Estado.
Más noticias
Alias ‘Manolo’, presunto integrante de Los Lobos, fue detenido por el Bloque de Seguridad
Este 18 de junio de 2025, el Ministerio de Defensa informó, a través de la cuenta de X, que el operativo incluyó el allanamiento de un inmueble en la capital.
En el sitio se encontraron materiales vinculados a actividades delictivas. Entre los indicios levantados se hallaron seis boosters (explosivos), municiones de distintos calibres, alimentadoras, bloques y fundas con sustancias sujetas a fiscalización, así como varios dispositivos móviles.
Las labores sobre el presunto integrante de Los Lobos
Las fuerzas del orden aprehendieron a Alias ‘Manolo‘ y lo pusieron a órdenes de las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes.
La información preliminar lo vincula con Los Lobos, una organización criminal señalada por su participación en hechos violentos y actividades ilícitas a escala nacional. Extorsión, narcotráfico y muertes violentas están entre los delitos.
Las Fuerzas Armadas y el Gobierno han reiterado que estos operativos forman parte de una estrategia integral para recuperar la seguridad en el territorio ecuatoriano.
El Bloque de Seguridad continúa realizando acciones similares en varias provincias, con el fin de debilitar a los grupos delictivos organizados que han sido responsables de una escalada de violencia en diferentes regiones del Ecuador.
Operativos en Guayaquil
Entre el 13 y el 15 de junio de 2025, el Comando de la Zona 8 de la Policía Nacional ejecutó 173 operativos en distintos sectores de Guayaquil, Durán y Samborondón.
Estas acciones permitieron la aprehensión de 99 personas, presuntamente involucradas en una variedad de delitos, según informó la institución.
El despliegue policial se concentró en los 12 distritos de estos cantones, definidos por medio de un análisis técnico de georreferenciación del delito, realizado por el Departamento de Análisis de Información del Delito (DAID).