Canadá elimina visa a 4 países de Latinoamérica
Greta Thunberg se gradúa y dejará de participar en h…
Estos son los precandidatos presidenciales
Control de 'piques' de motos se realizó en Quito
Quito registrará lluvias en la tarde de este 9 de junio
Vehículo derriba poste de luz en av. Camilo Ponce, en Quito
Desbordamiento de río inundó centro del cantón Flavio Alfaro
Pico y placa en Quito: restricciones para este viern…

Bloguera cubana dice que fue golpeada y detenida por la policía secreta

La Habana, AFP

La multipremiada bloguera Yoani Sánchez aseguró este sábado que fue golpeada y detenida brevemente por agentes de la policía secreta cubana, cuando se disponía a participar la noche del viernes en una marcha de jóvenes por la no violencia.

“Me golpearon y me metieron de cabeza en un auto. En ningún momento me dieron una explicación, pero está claro que el objetivo era evitar que participáramos en la marcha”, dijo a la AFP Sánchez, quien relata lo ocurrido en una crónica que publica este sábado en su blog “Generación Y”, crítico de la realidad cubana, bajo el título “Secuestro al estilo camorra”.

Según Sánchez, galardonada con el premio Maria Moors Cabot 2009, junto con su amigo Orlando Luis Pardo, también bloguero, fue “golpeada y lanzada por la fuerza” a un automóvil chino de color negro que la interceptó en el céntrico barrio del Vedado, mientras que los tres agentes, vestidos de civil, le “proferían insultos”.

“Fue un episodio muy violento, me apretaron muy fuerte las muñecas, me dieron golpes por los riñones, y a las personas que intercedían les decían que éramos contrarrevolucionarios (anticastristas)”, contó la bloguera, tras subrayar que no sufrió “lesiones graves” y que fue liberada media hora después de los hechos.

“Está claro que los golpes duelen más al otro día, todavía estoy muy afectada, pero esto no va a hacer que deje de escribir mi blog”, dijo Sánchez, quien también recibió en 2008 el Premio Ortega y Gasset, que entrega el diario español El País.

La bloguera precisó que otros dos colegas que la acompañaban fueron obligados a montarse en una patrulla de la policía y liberados poco después.

Las autoridades cubanas consideran a Sánchez y el resto de la disidencia en la isla “mercenarios” de Estados Unidos y de otros países occidentales.