Niño de dos años que estaba desaparecido fue encontr…
Seis siniestros de tránsito se registran en Quito en…
Rusia asume presidencia de Consejo de Seguridad de ONU
Un hombre fue hallado colgado de un árbol en Manta
Inversión de USD 30,5 millones para 10 000 productor…
Parque eólico de Huascachaca, en Loja, entra en func…
Jóvenes de Quito aprenden oficios para emprender o c…
Píllaro celebra un festival por el oso andino

Acuerdo por el Cambio ratifica el binomio Moncayo-Bustamante

Monserratt Bustamante y Paco Moncayo, la fórmula presidencial del Acuerdo Nacional por el Cambio. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

Monserratt Bustamante y Paco Moncayo, la fórmula presidencial del Acuerdo Nacional por el Cambio. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

Monserratt Bustamante no ha militado antes en algún partido político. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

El binomio presidencial conformado por Paco Moncayo y Monserratte Bustamante fue ratificado este viernes 11 de noviembre por las organizaciones políticas que integran el Acuerdo Nacional por el Cambio, y que participarán en las elecciones del 2017.

Mediante una asamblea, los representantes acreditados de Pachakutik, Unidad Popular (UP) y la Izquierda Democrática (ID) aceptaron oficialmente y por unanimidad la moción del binomio Moncayo-Bustamante presentada por Geonanny Atarihuana, coordinador de UP.

El 10 de noviembre el presidenciable de la ID anunció que Bustamante será su compañera de fórmula en los comicios del 19 de febrero. La guayaquileña no ha militado antes en algún partido político. Su trabajo se ha enfocado en la academia y la labor social.

Alrededor de las 17:00, los integrantes de la coalición de centroizquierda se concentraron en la sede de la ID, en el norte de Quito. Ahí recibieron con euforia a el exalcalde de la capital y Bustamante, quienes legalizaron la candidatura del binomio ante dos delegados del Consejo Nacional Electoral (CNE). En la mesa los acompañaron Wilma Andrade, presidenta de la ID, Marlon Santi de Pachakutik y Atarihuana.

Mañana los miembros del Acuerdo por el Cambio y su militancia se concentrarán desde las 09:00 en las afueras del Estadio Olímpico Atahualpa en Quito. Desde allí se dirigirán al CNE para inscribir la candidatura del binomio. Se espera la presencia del titular del organismo electoral, Juan Pablo Pozo, quien ha manifestado que recibirá todas las candidaturas.