12 cosas que debe saber para viajar en bici, de la casa a la ‘U’

Bicicleta

Bicicleta

Foto: EL COMERCIO

Al momento de conducir bicicleta en Quito hay que estar pendientes de la seguridad ciudadana y de la seguridad vial. La primera será para prevenir robos por donde circule y la segunda permitirá que llegue a salvo a su destino.

Diego Puente, director de Ciclópolis brinda algunas recomendaciones para circular seguro en ‘bici’.

1. Revise el estado de la bicicleta. Chequee que los frenos funcionen adecuadamente, que las llantas tengan precisión del aire y que la altura del asiento está acorde a su cuerpo. Así evitará lesiones en la espalda y en las rodillas.

2. Porte el casco. Es indispensable que las personas usen el casco de seguridad antes de salir en la bicicleta. Este evita fracturas que podrían ser mortales.

3. Planifique su ruta. Cuando maneje la bici, prefiera las ciclovías. Si no las hay, trate de circular por las calles amplias.

4. Evite la congestión. Trate de no ir por las calles congestionadas. Estas impiden un desempeño seguro al momento de la movilización.

5. Atención al manejar. Tenga precaución. Mire al menos 30 metros hacia el frente para intentar adelantarse a lo que sucederá. Esto le permitirá maniobrar en el caso de que un bus curve, salga una moto, o un auto.

6. Coloque una canasta. Lo mejor es que porte una parrilla en la parte de atrás o una canasta adelante, para que lleve sus pertenencias de manera segura.

7. Evite cargar la mochila. Es preferible colocarla en la canasta, pues genera mucho sudor al momento de ciclear.

8. Haga visible a su bici. Es necesario ser lo más visible posible para los conductores de autos. Esto lo logra si usa prendas de colores vivos. También debe colocar focos reflectores delante y detrás.

9. Evite sitios oscuros. Trate de no transitar por sitios grandes que estén solitarios. Generalmente, luego de las siete de la noche los delincuentes están al acecho de los ciclistas. Es mejor ir por vías grandes.

10. Evite zonas de riesgo. Trate de no circular por la ciclovía que está ubicada junto al Hotel Marriot, en las calles Orellana y Amazonas. “Esta curva se ha convertido en un punto peligroso de la ciudad”, comenta Puente. Es este caso es mejor ir por la Av. Amazonas y evitar la ciclorruta.

11. Realice una revisión periódica cada tres meses a su bicicleta, así se mantendrá en óptimas condiciones.

12. Para Quito es mejor utilizar una bicicleta urbana. Esta tiene un asiento cómodo, un buen guarda fango para evitar salpicones y una buena adherencia de las llantas al asfalto.

Recuerde que la bicicleta le da mayor independencia. Puede movilizarse rápido y por donde desee. Ciclear le permite hacer ejercicio y no gastar dinero en pasajes.

Suplementos digitales