Entre septiembre y diciembre se han incorporado 225 000 beneficiarios al bono, según el Gobierno

El Gobierno Nacional ha incorporado entre septiembre y diciembre del 2020 a 225 000 ciudadanos como beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano, como parte de la red de protección social para personas vulnerables.
Así lo afirmó el ministro de Inclusión Económica y Social, Vicente Taino, durante el enlace radial 'De frente con el Presidente', que estuvo liderado por Lenín Moreno.
Taiano especificó que también, en el primer trimestre del 2021, se harán otras 225 000 nuevas inclusiones para los diferentes tipos de bonos. "Tendremos dentro de nuestra red de protección social cerca de 1,5 millones de ecuatorianos en pobreza, pobreza extrema y condiciones de vulnerabilidad que van a recibir algún tipo de asignación".
El presidente Moreno, de su parte, destacó que desde su administración se mantiene el bono especial para niños y jóvenes en condición de orfandad como consecuencia de los casos de femicidios.
Así, especificó Moreno, el bono para un huérfano es de USD 117; para dos, USD 172; y para tres o más niños, USD 266. Los niños que perdieron a sus madres, víctimas de femicidio, empezaron a recibir la ayuda económica en julio de 2019.
Moreno destacó también la firma del decreto para erradicar la desnutrición infantil. Refirió que se ha entregado a 950 000 personas el bono de protección social que fueron entregados entre mayo y junio.
Taiano destacó que hoy Ecuador tiene la red social más amplia que ha enfrentado una triple amenaza: la pandemia, la crisis económica y social.
- USD 40 millones irán a bonos para obreros formales; salario congelado por proyección negativa de la inflación
- Cinco claves para entender cómo funcionará el pago de compensaciones a los trabajadores en el 2021
- Tasas de interés negativas son la nueva normalidad
- El Presupuesto del 2021 estará marcado por tres restricciones
- Gobierno necesita USD 423 millones para cubrir el decimotercer sueldo o bono navideño