Babahoyo, con más incidencia y velocidad de transmisión del covid-19

En Babahoyo se realizan operativos para evitar aglomeraciones. El cantón registra en los primeros 15 días del año 172 nuevos casos de covid-19. Foto: cortesía

Babahoyo es el cantón con mayor prevalencia del coronavirus en la provincia de Los Ríos. Tiene una tasa de 11 infectados por cada 1 000 habitantes cuando el promedio de la provincia es de seis casos, según datos del Ministerio de Salud Pública (MSP).
El alcalde de Babahoyo, Carlos German, informó sobre un “aumento de la velocidad de transmisión del virus”, debido a los “desafueros” de las fiestas de diciembre y las aglomeraciones. El cantón registra en los primeros 15 días del año 172 nuevos casos de covid-19.
La provincia pasó de 13 contagios diarios el 1 de enero del 2021 a un promedio de 24 infectados al día hasta el jueves 14, un incremento del 84 % en menos de dos semanas. Son 414 nuevos contagios en los primeros 15 días del año y ayer, 15 de enero, los casos identificados se dispararon a 80 diarios a nivel provincial, según reporte del MSP.
El pico encendió las alarmas luego de que se confirmara que la provincia registra cuatro casos de una nueva y más virulenta variante del coronavirus, proveniente de Reino Unido.
El paciente cero con la nueva variante en el país es un hombre de 50 años, quien llegó a Guayaquil desde ese país, a través de conexión con Madrid (España), el 12 de diciembre pasado. Su familia es originaria de Valencia, en Los Ríos, y tuvo contactos con otras personas en un festejo en el vecino cantón de La Maná (Cotopaxi).
Él estuvo hospitalizado en Babahoyo y luego fue trasladado a Quevedo. Se mantiene con diagnóstico reservado.
El lunes 11 de enero, el Ministerio de Salud informó que 2 560 personas estaban en el cerco de vigilancia epidemiológica.
El Municipio de Babahoyo redujo aforos de comercios, restaurantes, medios de transporte y limitó horarios hasta las 20:00, medidas que rigen desde el 15 hasta el 31 de enero.
Según Brayan Serrano, director Municipal de Riesgos, el incremento de contagios es del 80% con respecto a las últimas semanas de diciembre.
Dijo que hasta el jueves se liberaron dos camas de cuidados intensivos (UCI) en el cantón. El porcentaje de ocupación para pacientes graves pasó al 77% (7 camas ocupadas de un total de 9) en el Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Babahoyo, explicó.
El cantón Valencia, por su lado, suma 52 nuevos infectados en lo que va de enero. “El contagio es más agresivo, de las personas que se dieron cita en un festejo en el vecino cantón de La Maná los cuatro salieron positivos. Estamos adquiriendo pruebas de hisopado rápido para darles al MSP y que atienda a la ciudadanía”, informó el alcalde Celso Fuertes.
El funcionario informó que en el cantón los cercos epidemiológicos de vínculos y relaciones cercanas con la primera persona identificada con la nueva variante del covid-19, incluye a 14 casos positivos detectados luego de tomar 320 pruebas de hisopado. Aún resta por confirmar cuántos más corresponden a la nueva variante.
El Municipio de Valencia resolvió desde el pasado miércoles restringir la movilidad vehicular entre 22:00 a 04:00. Dispuso el cierre de centros de diversión nocturna y espacios públicos como parques, plazoletas y polideportivos.
También se prohíben actividades proselitistas y el horario de actividades comerciales culmina a las 20:00. Las resoluciones rigen en primera instancia hasta el 22 de enero.
En Quevedo, por su parte, el hospital del IEES se encuentra sin capacidad hospitalaria para pacientes graves. Se trata de un centro de referencia regional para covid-19.
“El hospital cuenta habitualmente con seis camas UCI, que se pueden ampliar hasta 17, pero en este momento ya no existen ventiladores disponibles”, indicó Lorena Rojas, concejal y presidenta encargada del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) de Quevedo.
Esa casa de salud atiende a la población de cantones cercanos de Los Ríos, Cotopaxi y Bolívar. “Están cerradas las transferencias hospitalarias para Guayaquil, porque todos los cantones se encuentran en una situación similar”, agregó.
El COE de Quevedo no ha emitido aún restricciones en relación a horarios o aforos para locales comerciales, a la espera disposiciones del COE Nacional. En lo que va de enero registra 78 nuevos contagios.