El Gobierno Nacional realizará un proyecto piloto de vivienda social en edificios públicos “reciclados”, con el apoyo del Colegio de Arquitectos del Ecuador (CAE), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El proyecto piloto se dará en Ambato, donde se aprovecharán y recuperarán las instalaciones de un edificio del Ministerio de Desarrollo y Vivienda para crear dieciséis viviendas de interés social.
Para su desarrollo se organizó un concurso de anteproyectos en el que se presentaron 71 propuestas.
Proyecto ganador
El lunes 27 de febrero de 2023, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda anunció a través de un comunicado que el proyecto ganador fue el de Casa Cevallos de Rama Estudio.
La propuesta consiste en la ejecución de viviendas de interés social en las instalaciones del edificio Miduvi Tungurahua, ubicado en las calles Luis Martínez y Av. Cevallos, en Ambato.
La arquitecta, Carla Chávez, de Rama Estudio, señaló que su propuesta se basó en la construcción de 16 viviendas y en el aprovechamiento de los recursos disponibles, tratando de derrocar menos e implementando un sistema de muebles modulares, lo que aporta a la configuración de espacios y a la flexibilidad.
El proceso continuará con la entrega definitiva del proyecto arquitectónico en un plazo de dos a tres meses, y luego se pasará a la fase de estudios para definir la factibilidad y ejecución.
La ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, Gabriela Aguilera, confió en que el proceso de proyecto definitivo sirva no sólo como proyecto arquitectónico sino como modelo de gestión para ser analizado junto a la Presidencia de la República y tomar las mejores decisiones.
Más noticias: