Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Salud reporta incremento de 5 913 contagios de covid-19 en las últimas 24 horas; el total asciende a 371 306

Quito es la ciudad con má contagios de covid-19 en Ecuador este 16 de diciembre del 2020

Quito es la ciudad con má contagios de covid-19 en Ecuador este 16 de diciembre del 2020

El Ministerio de Salud señala que 1 380 personas se encuentran hospitalizadas de forma estable, 30 más en las últimas 24 horas. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

El Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió su infografía diaria del avance del covid-19 en Ecuador este viernes 23 de abril del 2021. Los datos arrojan que el país registra un aumento de 5 913 contagios de la enfermedad respiratoria en las últimas 24 horas, dando así un total de 371 306 positivos. 

En cuanto al número de decesos en el contexto de la pandemia, la Cartera sanitaria señala que la cifra escala a los 18 062, tras sumar 97 fallecimientos desde la víspera del jueves 22. Del total de muertes 12 995 corresponden a casos confirmados con prueba PCR, mientras que 5 067 tienen una "causa probable".

El MSP añade que 1 380 personas se encuentran hospitalizadas de forma estable, 30 más en las últimas 24 horas; y 632 están hospitalizados con pronóstico reservado, 4 menos desde ayer jueves 22 de abril.

Los contagios por cantones

Quito lidera, según el Ministerio de Salud, las cifras de contagios con 120 152 positivos, tras sumar 2 466 nuevos casos en las últimas 24 horas. Le sigue Guayaquil con 32 256 contagios, luego de diagnosticar 401 nuevos positivos en un día.

Después están Cuenca con 16 107, Loja con 10 094, Portoviejo con 9 429, Santo Domingo con 8 945, Machala con 8 658, Ambato con 8 346 e Ibarra con 5 751.

Los contagios por provincias

En cuanto al contagio en provincias, Pichincha encabeza la lista con 130 049 casos, 2 673 más desde el jueves 22. Inmediatamente le sigue Guayas con 48 678 casos, 647 más en las últimas 24 horas.

Después, como las provincias más afectadas por el covid-19, están Manabí (28 225), Azuay (20 541), El Oro (17 610), Loja (14 344), Tungurahua (11 825), Imbabura (11 147), Los Ríos (10 799), Santo Domingo de los Tsáchilas (10 143), Cotopaxi (10 022), Esmeraldas (7 634), Carchi (6 726), Sucumbíos (4 525), Santa Elena (4 060) y Zamora Chinchipe (2 559).

Estado de excepción

Para contener el avance de la pandemia del covid-19 en el país el presidente de la República, Lenín Moreno, emitió el miércoles 21 de abril del 2021, mediante el Decreto 1291, el estado de excepción por calamidad pública en 16 provincias de Ecuador.

A saber son: Azuay, Imbabura, Loja, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas, Santa Elena, Tungurahua, Carchi, Cotopaxi, Zamora Chinchipe, El Oro y Sucumbíos.

Entre las medidas consta el toque de queda de lunes a jueves desde las 20:00 hasta las 05:00. Los viernes, sábados y domingos se aplicará una restricción de movilidad absoluta en la cual el toque de queda será ininterrumpido e iniciará a las 20:00 del día viernes y finalizará a las 05:00 del día lunes.