Los aspirantes a policías rindieron pruebas psicológicas en seis urbes
Redacción Judicial
Más de un aspirante a policía se llevó una sorpresa ayer, en la Escuela de Formación José Emilio Solís, en Tambillo.
Sus nombres no constaban en la lista de jóvenes que debían rendir las pruebas psicológicas en ese lugar. Pastor Román, de 22 años, fue uno de ellos.
Él llegó a las 06:45, cuando la convocatoria era a las 07:00. Al igual que los otros 4 428 convocados, recibió un correo electrónico donde se le comunicaban que debía presentarse. Pero el escrito no especificaba el lugar.
Fue a Tambillo, porque ahí compró en septiembre el prospecto para participar en la selección. Pero el hombre palideció cuando se enteró de que debía presentarse en el Colegio Liceo Policial, en el norte de Quito, a más de una hora de recorrido en vehículo.
Un gendarme le dijo que las pruebas empezaban a las 08:00 y que aún podía llegar.
Para no dejar fuera del proceso a los jóvenes que no lograron llegar a los centros de evaluación, la Policía planeó una solución. “Podrán presentarse el viernes en Tambillo a las 08:00”, refirió Franklin Merlo, el gendarme encargado de vigilar las evaluaciones en la escuela de Tambillo.
Él cree que por el poco tiempo en el que se realizó la convocatoria (tres días) “muchos jóvenes no se enteraron del sitio exacto donde debían rendir las pruebas”.
La evaluación se desarrolló en Quito, Portoviejo, Guayaquil, Cuenca, Riobamba y Esmeraldas. Se adecuaron nueve centros en esas urbes. 7 016 jóvenes están dentro del proceso de selección para 2 600 aspirantes a policías, pero no todos fueron convocados.
Se los dividió en dos grupos; los 4 428 que fueron elegidos por la Policía están rindiendo sus exámenes. 2 588 están sujetos a otro calendario por el fallido proceso de selección de Ecualabor. Aún no hay fecha para las pruebas académicas y psicológicas.
La mayor cantidad de aspirantes estaban registrados en Quito: 2 300. Por ello, la Policía habilitó cuatro centros. La Escuela Superior de Policía General Alberto Enríquez Gallo, en Pusuquí; el Colegio Liceo Policial, en el norte; el Instituto Técnico Superior, en el sur, y la Escuela de Formación de Policía José Emilio Solís.
Para hoy está previsto que se desarrollen las evaluaciones académicas en los mismo sitios.
Luego de la calificación se realizarán las pruebas físicas. “Cada aspirante tiene que estar pendiente de las fechas, para que no se presenten novedades”, señaló el general Nelson Argüello, quien es parte de la coordinación de la selección policial. La información se publicará en la Internet.