Aspirantes que no rindieron el Ser Bachiller lo harán el 4 y 5 de julio

Jóvenes que fueron reprogramados y reconvocados rendirán el Ser Bachiller este 4 y 5 de julio del 2019. Foto: archivo / EL COMERCIO

6 305 aspirantes reprogramados y reconvocados rendirán el examen Ser Bachiller entre mañana, jueves 4 y el viernes 5 de julio, como parte del proceso del segundo semestre del 2019, informó la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Información (Senescyt), a través de un comunicado.
De ese número de aspirantes, 2 964 son estudiantes graduados en años anteriores y 3 341 son escolares, que desean postular por un cupo en universidades públicas y obtener una nota para graduarse.
En el comunicado se detalla que los jóvenes reprogramados son aquellas personas que por razones ajenas a su voluntad no pudieron rendir o terminar su evaluación en la sede, día y sesión previstas. Los reconvocados pertenecen a la población escolar, que por alguna razón no pudieron dar el examen Ser Bachiller y requieren una nota para culminar el bachillerato.
El examen es meritocrático y automatizado y evalúa las aptitudes y destrezas de los sustentantes en cinco campos: aptitud abstracta, dominios matemático, lingüístico, social y científico.
Si fuiste reprogramado para rendir el examen #SerBachiller, puedes imprimir la información de lugar, hora, día y credenciales para la evaluación ingresando a 👉 https://t.co/QJpWD2pJHT #Admisión2019 pic.twitter.com/4GSFsyRwt9
— Educación Superior (@EduSuperiorEc) 3 de julio de 2019
En los días del examen, los aspirantes deben llevar impreso el comprobante, que incluye la clave y el usuario, para rendir la evaluación, y que se encuentra en su cuenta, en el portal Ser Bachiller.
Quienes asistan deben hacerlo portando un documento de identidad: cédula, pasaporte, carné de refugiado, estudiante o de discapacidad, papeleta de votación con foto o licencia de conducir.
Al finalizar la prueba, se entregará a cada sustentante un documento impreso en el que constarán sus respuestas correctas e incorrectas, al igual que los 225 767 jóvenes, entre población escolar y no escolar, que rindieron el examen entre el 14 y el 20 de junio. El examen consta de 160 preguntas.