El ministro de Educación, Augusto Espinosa, saluda a los maestros que se concentraron en la Asamblea Nacional para apoyarlo este lunes 25 de julio del 2016. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO
A las 09:30, Augusto Espinosa se abrió paso entre el tumulto para ingresar. A su paso estrechó manos y abrazó a los maestros que vinieron a apoyarlo este lunes 25 de julio del 2016.
Una vez en el interior, saludó y agradeció a las personas que se apostaron en las rejas.
“El pueblo es inteligente y apoya cuando hay argumentos. Demostraremos que se actuó bajo la ley”, dijo Espinosa antes de su ingreso a la Asamblea Nacional.
Desde las 06:00 de hoy, educadores pertenecientes a la Red de Maestros y Maestras Revolución Educativa llegaron hasta los exteriores de la Asamblea Nacional, en el centro norte de Quito, para apoyar al ministro de Educación, Augusto Espinosa, quien comparecerá en la Comisión de Fiscalización con sus pruebas de descargo por el proceso de juicio político que fue aceptado a trámite.
La calle Piedrahita, que colinda con la fachada sur del Parlamento, fue cerrada. Allí, con altoparlantes, miembros de la Red de Maestros gritaban consignas de apoyo, mientras esperaban el arribo del ministro de Educación, cuya comparecencia estaba prevista para las 10:00.
Maestros pertenecientes a la Red de Maestros y Maestras Revolución Educativa llegaron hasta los exteriores de la Asamblea Nacional,para apoyar al ministro de Educación, Augusto Espinosa. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO
Por los altoparlantes, miembros de la Red de Maestros gritaban “Augusto, Augusto, el juicio es por gusto”, y “Augusto, amigo, la Red está contigo”. Frente a la Asamblea, carteles de las diferentes coordinaciones zonales de los maestros se colgaron en la pared, mientras los participantes agitaban banderas blancas con el logotipo de su organización.
Alexandra Cordero, maestra de la Red, señaló que se movilizó con sus compañeros desde Guayaquil. “Al menos unos 18 buses salieron llenos desde las 22:00 de ayer”, dijo.
Espinosa fue acusado por el asambleísta de Avanza, Byron Pacheco, de, supuestamente, incumplir el Reglamento de Bienes de la Contraloría al no asegurar las unidades educativas que fueron afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril.
El ministro de Educación, Augusto Espinosa, saluda a los maestros que se concentraron en la Asamblea Nacional para apoyarlo este lunes 25 de julio del 2016. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO
Sobre esta acusación, José Muñoz, coordinador de la Zona 5 de la Red de Maestros y Maestras, señaló que la denuncia no tiene fundamento. “Estamos aquí para apoyar la continuidad de un proceso educativo que nos ha ubicado en el tercer puesto en América Latina”, dijo.
El salón del ex-Senado de la Asamblea Nacional lucía lleno y, en las afueras, más de 500 personas esperan con carteles y gritos la comparecencia.
Maestros pertenecientes a la Red de Maestros y Maestras Revolución Educativa llegaron hasta los exteriores de la Asamblea Nacional,para apoyar al ministro de Educación, Augusto Espinosa, quien comparecerá en la Comisión de Fiscalización con sus pruebas de descargo por el proceso de juicio político que fue aceptado a trámite. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO