La Comisión volverá a reunirse este miércoles 6 de enero de 2021 para tratar los temas restantes que se plantean para discusión dentro del proyecto. Foto: Twitter / Asamblea Nacional
En un principio, se hablaba de la posibilidad de ampliar el Régimen de Protección Económica hasta los 24 años. Sin embargo, el pasado martes 5 de enero de 2021 en la Asamblea Nacional se habló de que el nuevo Código Orgánico para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes otorgue protección económica de padres a hijos hasta los 21 años.
A esta conclusión llegaron los legisladores que forman parte de la Comisión que trata temas de niñez y adolescencia. Aquellos alimentantes (hijos) que tengan hasta 21 años de edad y demuestren estar cursando estudios en cualquier nivel educativo podrán exigir el pago de pensión alimenticia a sus padres.
En su reunión del pasado martes, los integrantes de la Comisión también discutieron sobre la aplicación de intereses por mora en caso de que los padres incumplan con el Régimen de Protección Económica, señala la Asamblea en un boletín.
La Comisión -por otro lado- acogió una propuesta realizada por la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), que pide que el Consejo Nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes sea el encargado de elaborar una tabla para la protección económica de mujeres embarazadas.
La asambleísta por Pichincha de SUMA Gabriela Larreátegui propuso que en el documento se establezca una fecha para la entrega de utilidades por carga familiar.
Otro de los temas que se trataron en la mesa legislativa fue el de las adopciones. Se revisaron los tipos de adopción, reglas generales, la limitación a la separación de hermanos; la edad para ser adoptado; requisitos de los candidatos a adoptantes; adopciones prohibidas; obligación de los adoptantes; los casos en los que procede la declaratoria de adoptabilidad, entre otros temas.
La Comisión volverá a reunirse este miércoles 6 de enero de 2021 para tratar los temas restantes que se plantean para discusión dentro del proyecto.