Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Asamblea reconsideró votación y censuró a exministra Verónica Espinosa

La decisión se tomó después de una reconsideración de la votación del pasado martes 13 de agosto de 2019. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

La decisión se tomó después de una reconsideración de la votación del pasado martes 13 de agosto de 2019. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

La decisión se tomó después de una reconsideración de la votación del pasado martes 13 de agosto de 2019. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

La asambleísta independiente Mae Montaño logró que Verónica Espinosa, quien se desempeñó como ministra de Salud entre enero de 2017 y junio de 2019, sea censurada este miércoles 13 de agosto del 2019 por incumplimiento de funciones.

Su moción tuvo el respaldo de 92 votos de entre 120 asambleístas presentes, incluso del correísmo, en la misma sesión que terminó en la destitución de José Tuárez, Victoria Desintonio, Rosa Chalá y Walter Gómez como integrantes del Consejo de Participación Ciudadana.

La censura se dio al segundo intento, pues 24 horas antes, su propuesta había alcanzado 89 votos, dos menos de los que se requerían para la sanción que impedirá a la exfuncionaria volver a ejercer cargos públicos por al menos dos años.

Montaño invocó a la Ley de la Función Legislativa que permite a un legislador pedir la reconsideración de una votación en la misma o en una siguiente sesión, lo que se configura en una especie de candado.

La legisladora presentó el pedido cuando al frente del hemiciclo estaba el segundo vicepresidente, Patricio Donoso (Creo) en el puesto que ocupa el titular de la Legislatura, César Litardo (AP).

Cuando Litardo retornó a la sala, Montaño le advirtió con apelar su Presidencia si no daba paso a la votación. En su mayoría los asambleístas de Alianza País no estaban dispuestos a dar paso a su pedido.

"No estaba segura de contar con los votos. Esto es como una medalla de oro. Dejamos todo en la cancha", dijo Montaño.

A su juicio, Espinosa incumplió sus funciones en la calidad de atención, compra de medicamentos y en las fallas detectadas en la aplicación de un lote de pruebas rápidas para la detección del VIH en la red de salud pública.

La moción incluye que el expediente sea remitido a la Contraloría y Fiscalía General del Estado.