Alto Mando militar reafirma su 'compromiso de velar por la defensa nacional'

La cúpula de las Fuerzas Armadas y el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, llegaron este martes 5 de enero del 2021 al Palacio de Gobierno y realizaron un saludo protocolar al presidente Lenín Moreno.
En esta cita, los comandantes reafirmaron su compromiso por velar por la defensa nacional.
Unas de las tareas que está en manos de las Fuerzas Armadas, en cuanto a la seguridad ciudadana, es el control de armas. Estas operaciones se ejecutan en todo el país.
Por ejemplo, el domingo 3 de enero del 2021, soldados del Grupo de Artillería N.° 1 Bolívar aprehendieron a seis personas y decomisaron un revólver y 40 municiones.
Esto ocurrió durante operaciones de control de armas ejecutadas en el sector de La Iberia, en Machala-El Oro. Las evidencias fueron entregados a las autoridades policiales y judiciales.

Un día antes, en Santa Rosa, personal del Grupo de Caballería Blindada N.º 4 Febres Cordero decomisó una pistola, un cargador y 10 municiones de una empresa de seguridad que no contaba con los permisos correspondientes. También se decomisaron nueve cilindros de gas.
En cambio, el Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua, que opera en la provincia fronteriza de Sucumbíos, decomisó combustible abandonado en el sector de río Conejo, evidencias que se entregaron a las autoridades competentes.
- Sin estado de excepción, ¿cuáles son las alternativas para limitar la movilidad y las reuniones?
- Alerta en seis provincias tras el crimen de ‘Rasquiña’ en Manta
- En Quito se registraron 55 actos de irrespeto al estado de excepción desde el 24 de diciembre
- Ministerio de Finanzas debe aún USD 470 millones al Issfa