Alias ‘Gerald’ fue llamado a juicio por presunto enriquecimiento ilícito

Alias ‘Gerard’, también conocido como el ‘Pablo Escobar ecuatoriano’, es una de las 25 personas vinculadas al narcotráfico que han intentado colarse en la lista de milicianos de las FARC. Foto: Archivo / EFE

Los fiscales de Pichincha Hugo Pérez y Javier Bósquez litigaron en la audiencia preparatoria de juicio instalada en la Unidad Judicial Norte de Guayaquil, en contra de ocho personas indagadas por el delito de enriquecimiento privado no justificado. En el grupo está alias ‘Gerald’, según información que la Fiscalía publicó este 18 de octubre del 2018.
Este caso se derivó del operativo Sol Naciente liderado por la Fiscalía de Pichincha y ejecutado en abril del 2017. Allí se desarticuló una presunta
organización delictiva que habría “blanqueado” dinero producto de actividades del narcotráfico, según los agentes.
La Fiscalía dice que en el operativo se incautaron más de USD 12 millones en efectivo, encaletados en viviendas de Guayaquil y Manta.
En la audiencia se presentaron informes periciales de la Unidad de Lavado de Activos de la Policía Nacional (ULA), de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), partes de detención, registros de cuentas bancarias, de bienes inmuebles, informes del Servicios de Rentas Internas (SRI), del Sistema Financiero Nacional (SFN) entre otros.
Según las investigaciones de la Fiscalía, los procesados mantienen nexos familiares y de negocios entre sí. Sin embargo, los agentes aseguran que no registran declaraciones de ingresos en el SRI, tampoco en el SFN
Por eso se detectaron incrementos patrimoniales no justificados. La Fiscalía presentó pruebas para cada procesado.
La Fiscalía dice que alias ‘Gerald’ adquirió inmuebles por USD 612 000 y embarcaciones por USD 16 700.
Su pareja sentimental también habría incrementado su patrimonio en USD 556 000 con la compra de bienes inmuebles, según las indagaciones.
Registró más de USD 200 000 en sus cuentas bancarias, tiene USD 9 724 en embarcaciones y, en su domicilio se encontraron encaletados USD 1 079 000 en efectivo en el operativo Sol Naciente, dice Fiscalía.
El enriquecimiento privado no justificado consta en el artículo 297 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y precisa que “la persona que obtenga para sí o para otra, en forma directa o por interpuesta persona, incremento patrimonial no justificado mayor a 200 salarios básicos unificados del trabajador en general, será sancionada con cárcel de tres a cinco años”.
[FISCALÍA INFORMA] Alias "Gerald" y 7 personas más son llamados a juicio por presunto enriquecimiento privado no justificado. Conoce más casos a nivel nacional. ➡ https://t.co/Sgx10Umqqb pic.twitter.com/eLOQRHnvzm
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) 18 de octubre de 2018