El presidente de la Asamblea Nacional, José Serrano, dijo la noche de este jueves 24 de agosto del 2017 que mañana (viernes) Alianza País “votará autorizando la vinculación del vicepresidente Jorge Glas Espinel en el proceso penal requerido por el juez Jurado de la Corte Nacional de Justicia”. Foto: Diego Puente/ EL COMERCIO
El bloque de legisladores de Alianza País (AP) se reunió por cerca de cuatro horas para debatir sobre la votación para vincular o no al vicepresidente Jorge Glas por el presunto delito de asociación ilícita, en el proceso legal del caso Odebrecht. Al finalizar la reunión, la noche de este jueves 24 de agosto del 2017, se optó por dar paso a la petición que hizo la Corte Nacional de Justicia (CNJ).
José Serrano, presidente de Asamblea y legislador por AP, lideró el pronunciamiento del grupo oficialista. “El bloque de los 74 asambleístas confía plenamente en la inocencia del compañero Jorge Glas”, dijo al inicio de su intervención. Añadió que la tienda verde y sus aliados no tienen “nada que esconder” en las investigaciones por presuntos casos de corrupción.
“Por estas dos razones, mañana, el bloque votará autorizando la vinculación del compañero vicepresidente Jorge Glas Espinel en el proceso penal requerido por el juez Jurado de la Corte Nacional de Justicia”, sostuvo Serrano, quien estuvo acompañado de un grupo de legisladores que se estuvo, previamente, en la reunión en el Palacio Legislativo.
María José Carrión, de la bancada oficialista y presidenta de la Comisión de Fiscalización, sostuvo que este proceso penal no serviría para que se inicie un juicio político. “En este caso específico no se debería dar paso. De existir otros elementos habría que analizarlos”. Recordó que en la Constitución se establecen los delitos por los que podría censurarse al Vicepresidente y la asociación ilícita no es uno de ellos.
Este viernes la Asamblea tratará, a las 15:00, el pedido que hizo la CNJ para vincular a Glas al proceso penal por el caso Odebrecht. Las tiendas políticas de oposición adelantaron que votarán a favor de este pedido. Sin embargo, se adelantó que el debate girará al rededor de las especificaciones legales para que no se use la resolución del Legislativo para entorpecer los procesos judiciales a futuro.