Directiva de AP anuncia que dirigentes correístas vaciaron la cuenta bancaria del Movimiento

Los directivos de Alianza País dijeron que se registró retiro de dinero de la cuenta bancaria del movimiento. Los dirigentes y militantes llegaron este 8 de diciembre del 2017, a las instalaciones del CNE, para inscribir a la agrupación oficialista en la

Los directivos de Alianza País dijeron que se registró retiro de dinero de la cuenta bancaria del movimiento. Los dirigentes y militantes llegaron este 8 de diciembre del 2017, a las instalaciones del CNE, para inscribir a la agrupación oficialista en la

Los directivos de Alianza País dijeron que se registró retiro de dinero de la cuenta bancaria del movimiento. Los dirigentes y militantes llegaron este 8 de diciembre del 2017, a las instalaciones del CNE, para inscribir a la agrupación oficialista en la campaña de la consulta popular. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO

La cuenta bancaria de Alianza País (AP) está en cero. Así lo informó Ricardo Zambrano, secretario ejecutivo (e) del movimiento. El dirigente espera que la anterior directiva explique en qué se gastaron los fondos de la organización. Ya que en las últimas dos semanas hubo retiros por USD 600 000.

"Las cuentas están en cero y eso va a significar que iniciemos acciones legales en cuanto a que se justifique qué se ha hecho con esos fondos", dijo el asambleísta a su ingreso al Consejo Nacional Electoral (CNE), este viernes, 8 de diciembre del 2017, para inscribirse en la campaña por la consulta popular.

Añadió que el uso de esos recursos se dio durante la administración de la secretaria ejecutiva Gabriela Rivadeneira. La última transacción fue el 28 de noviembre. La política fue suspendida en AP por la Comisión de Ética luego de que encabezará a una parte de la directiva que intentó destituir a Lenín Moreno del Movimiento.

Elizabeth Cabezas, legisladora de Pichincha, expuso que en esa cuenta estaban los fondos correspondientes a los aportes de los adherentes y también el dinero estatal que se entrega a a través del fondo partidario permanente.