Sismo de 7.5 frente a Papúa Nueva Guinea activa alerta de tsunami

Un sismo de magnitud 7.5 grados en escala de Richter se produjo este martes, 14 de mayo del 2019, ante las costas de Papúa Nueva Guinea, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, lo que activó una alerta de posible tsunami.
El epicentro del sismo se produjo a 44 kilómetros al noreste de la isla de Kokopo y a 10 kilómetros de profundidad. Ante esos datos el Centro de alerta de tsunamis del Pacífico emitió la alerta.
“Fue enorme, verdaderamente enorme. Muy alarmante” declaró a la AFP Megan Martin, directora de un centro turístico en Kokopo denominado Ropopo Plantation.
“No parece que hayamos sufrido daños, pero estamos comprobando” añadió.
El Centro de alerta de tsunamis indicó que “a partir de los parámetros preliminares (...) es posible que se produzcan olas de tsunami en las costas localizadas en un radio de 1 000 km del epicentro del sismo”.
Prelim M7.5 Earthquake New Britain region, Papua New Guinea May-14 12:58 UTC, updates https://t.co/DKsG5YWz1j
— USGS Big Quakes (@USGSBigQuakes) 14 de mayo de 2019
El sismo se produjo en el Cinturón de fuego del Pacífico, una área de actividad sísmica habitual.
En febrero un sismo de magnitud 7.5 grados en escala de Richter en Papúa Nueva Guinea mató a 150 personas y destruyó centenares de edificios.
- Sismo de 4.8 grados se reportó en Tulcán
- Un sismo sacude la frontera de Panamá y Costa Rica y deja heridos y daños
- Detienen a dueña de colegio en el que murieron 26 personas por sismo en México
- Un sismo de 3,67 grados se registró en Guayas este 10 de mayo del 2019
- Terremoto de 7,2 grados sacude Papúa Nueva Guinea sin riesgo de tsunami