Alta afluencia de gente y vehículos en sectores del sur de Quito

Comerciantes informales, peatones y conductores salieron de forma masiva hoy, sábado 27 de junio del 2020, en sectores del sur de Quito. Por ejemplo, en la avenida Toacazo de la ciudadela La Gatazo, vendedores se tomaron las aceras con sus productos. Lo hacían frente a los agentes metropolitanos y policías que patrullaron la zona.
Carlos Cruz, dirigente de La Gatazo, manifestó que las ventas callejeras son un dolor de cabeza permanente para los vecinos de la zona; también la inseguridad. Pidió a la Alcaldía que se intervenga en el sitio de forma permanente debido a que los vendedores vuelven una vez que finalizan los operativos.
Lo mismo ocurrió en el barrio Nueva Aurora (sur), a lo largo de la avenida General Julio Andrade. Las vallas metálicas colocadas en las aceras no fueron impedimento para que los comerciantes se ubiquen allí con frutas, legumbres, accesorios de teléfonos celulares y otros productos.
No se respeta la distancia segura ni la señalética pintada afuera de los locales comerciales. Los vehículos se movilizan con lentitud debido a la alta afluencia de gente en la zona.
A lo largo de la avenida Maldonado, también hubo miles de peatones y comerciantes autónomos. Al mismo tiempo circulaban carros con placas diferentes a las autorizadas para circular hoy (las pares).
Todo esto mientras los casos confirmados de covid-19 siguen creciendo. Al iniciar esta semana, el 22 de junio, se reportaron 5 646, y hasta el viernes, hubo ya 6 171, según datos difundidos por el
Los fallecidos pasaron de 424 a 446. Entre las parroquias urbanas más afectadas del sur de la urbe se encuentran Chillogallo, Guamaní y La Magdalena.
- Transportistas exhiben carteles de protesta en los buses para pedir alza de pasajes en Quito
- Cierre en tramo de la av. Eloy Alfaro de Quito por repavimentación y trabajos del Metro
- Municipio de Quito atenderá con turnos en balcones de servicios desde el lunes 29 de junio del 2020
- El Municipio de Guayaquil abrirá dependencias en siete sectores de la ciudad en julio de 2020
- Transporte municipal de Quito aumentará capacidad para retorno de servidores públicos; cooperativas planean retirar unidades