¿Quién fue José Roberto Acevedo Mendoza?
Lo que se sabe del hallazgo del cuerpo de José Aceve…
23 detenidos cometían delitos en cuatro provincias d…
Aumentan a 21 las víctimas del deslave en Alausí
¿Cómo saber si cobro el bono de desarrollo humano en abril?
Italia bloquea uso de ChatGPT por irrespeto a legisl…
Hombre cayó a ducto de aguas lluvia en Portoviejo
José Roberto Acevedo Mendoza fue hallado sin vida en Quito

Las aerolíneas participan en el envío de ayuda humanitaria a Manabí

En los vuelos de Tame se transportaron cerca de 1 200 voluntarios que contribuyen en tareas de ayuda en las poblaciones afectadas. Foto: cortesía Tame

En los vuelos de Tame se transportaron cerca de 1 200 voluntarios que contribuyen en tareas de ayuda en las poblaciones afectadas. Foto: cortesía Tame

En los vuelos de Tame se transportaron cerca de 1 200 voluntarios que contribuyen en tareas de ayuda en las poblaciones afectadas. Foto: cortesía Tame

Las aerolíneas que cubren el mercado doméstico también participan en las labores de ayuda luego del terremoto ocurrido el pasado sábado 16 de abril. Tame, Avianca y Lan Ecuador han organizado vuelos de ayuda humanitaria desde Quito y Guayaquil hacia Manabí, desde al pasado domingo.

La aerolínea estatal Tame ha cumplido en estos días 20 vuelos humanitarios, cuyos costos son asumidos por la empresa dada la necesidad de la población, según un comunicado publicado en su página web.

Estos vuelos permitieron transportar a cerca de 1 200 voluntarios que contribuyen en tareas de ayuda en las poblaciones afectadas. Actualmente el aeropuerto de Manta se encuentra con la pista habilitada solo para vuelos de ayuda humanitaria.

Los vuelos humanitarios de Tame transportan desde Quito y Guayaquil, de manera gratuita, a médicos, expertos en primeros auxilios, bomberos, ingenieros y voluntarios. A su retorno, las aeronaves trasladan sin costo a decenas de pobladores evacuados, que requieren atención médica, o buscan reunirse con sus familias.

Avianca Ecuador también es parte de la ayuda. Hasta la noche del martes 19 de abril, la aerolínea realizó cuatro vuelos humanitarios a Manta.

El vuelo de la noche del martes llevó rescatistas de Hungría y España, perros entrenados para tareas de rescate y más 6 000 kilos de ayuda. En los vuelos anteriores la aerolínea transportó a médicos del Ministerio de Salud y donativos recolectados por el Municipio de Quito.

Lan Ecuador, por su parte, se encuentra coordinando con las autoridades gubernamentales y locales el envío de donaciones y apoyo humanitario hacia las zonas afectadas por el terremoto.

La aerolínea informo que más de 5 toneladas de vituallas y artículos de primera necesidad se enviarán a través de la carga doméstica de los aviones de Lan Ecuador. “Estas donaciones, recibidas por el Municipio de Quito a través de colectas públicas, llegaron a Guayaquil para luego trasladarse vía terrestre hacia las comunidades afectadas; esto último con el apoyo de empresas privadas”, según un comunicado.

Además apoya en la coordinación del envío de 200 carpas desde Madrid junto al Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad; así como en el traslado internacional de filtros purificadores con la Prefectura del Guayas para proveer de agua potable a las zonas afectadas.

La aerolínea española Iberia también colabora. Según un comunicado ha transportado gratuitamente más de 2 600 kilogramos de materiales para organizaciones no gubernamentales que ayudan en las tareas de rescate. Además ha facilitado el traslado de más de 30 bomberos de distintas organizaciones, que han viajado con sus perros de rescate, También trajo una planta potabilizadora de más de 400 kilos.

Más de 5 toneladas de vituallas y artículos de primera necesidad se enviarán a través de la carga doméstica de los aviones de Lan Ecuador. Foto: cortesía Lan