
Miami y Madrid, los destinos ‘top’ para los ecuatorianos
eencalada@elcomercio.com
Los buscadores de vuelos y hospedaje son una herramienta muy útil para facilitar los viajes. Tres buscadores consultados por este Diario determinaron las tendencias ecuatorianas al momento de ingresar a estos portales, los cuales coincidieron en dos destinos internacionales dentro de su Top 10: Miami y Madrid.
Según Claudia Tellez, country manager de Kayak, estos dos destinos no solo son del agrado de los ecuatorianos, sino que es una tendencia latinoamericana debido a que ambas ciudades son la puerta de entrada en habla hispana a los destinos continentales. Miami es el puerto estadounidense de habla hispana en América del Norte. Madrid, en cambio, es la ciudad de ingreso a Europa, en lengua española.
Kayak, buscador que procesa dos billones de búsquedas al año, determinó, con base en una data de los 10 destinos, que más buscaron los ecuatorianos durante el 2017 y estos son Miami, Nueva York, Fort Lauderdale, Madrid, Quito, Guayaquil, Los Ángeles, Lima, Newark y Orlando.
Para Thomas Allier, CEO de Viajala, la información que les proporcionó su buscador -que está presente en el país desde noviembre del 2017- determinó perfiles entre los viajeros, como turistas a tiempo completo o mochileros, mujeres que viajan solas, vacaciones familiares, viajes de negocios, amantes del ecoturismo y universitarios de vacaciones.
Según Viajala, los destinos más buscados por los ecuatorianos en su portal son Quito, Galápagos, Nueva York, Guayaquil, Miami, La Habana, Bogotá, Madrid, Fort Lauderdale y Santiago de Chile.
Para Jorge Luis Páez, country manager de Despegar, -empresa que tiene 18 años en el mercado y opera en 20 países a través de su sitio web- a las tendencias de mercado se les añade promociones para motivar la decisión de viaje. Ellos plantean descuentos según los planes familiares, turismo de aventura o de negocio.
En su ranking de destinos más buscados por los ecuatorianos, tres ciudades estadounidenses lideran el listado, con Miami, Orlando y Nueva York, seguido de Panamá, Buenos Aires, Lima, Bogotá y Madrid. Establecieron, además, un Top 3 de los destinos caribeños con mayor demanda nacional, como Punta Cana, Aruba y Curazao.