Familiares de equipo periodístico secuestrado se reúnen con el presidente Lenín Moreno

LEA TAMBIÉN
LEA TAMBIÉN
Los familiares de los tres colaboradores de diario EL COMERCIO que se encuentran secuestrados en la frontera norte ingresaron la mañana de este martes 10 de abril del 2018 al Palacio de Carondelet. Ellos llegaron en grupo y atravesaron la puerta cerca de las 10:40. La reunión con el presidente Lenín Moreno estaba prevista para las 11:00. A la cita también asistieron la canciller, María Fernanda Espinosa; el ministro de Defensa, Patricio Zambrano y el ministro del Interior, César Navas.
La reunión se inició a puerta cerrada y fue de carácter reservado. Según la agenda de la Presidencia, el encuentro del Primer Mandatario estaba previsto que dure media hora.
En esa planificación también se informó que a las 11:30, el Presidente iba a mantener otra reunión con los medios de comunicación para abordar temas relacionados al Pacto Nacional por la Unidad y la Paz.
Mientras eso se desarrollaba dentro de la Presidencia, afuera en la Plaza Grande un grupo de estudiantes de la Universidad Central mostraban su apoyo con el equipo periodístico secuestrado.
Los familiares de los tres periodistas secuestrados en la frontera entregaron esta carta al presidente @Lenin, pidiendo las acciones inmediatas para la liberación de Paúl, Efraín y Javier #NosFaltan3 #EcuadorEnPaz pic.twitter.com/xp47liHAZy
— Nos Faltan Tres (@nosfaltan3) 10 de abril de 2018
Con pancartas con la frase #NosFaltan3 y las fotografías del periodista, Javier Ortega, el fotógrafo, Paúl Rivas y el conductor, Efraín Segarra pedían al Estado que apresure con su liberación.
Los estudiantes llegaron a la Plaza de la Independencia tras marchar por las calles del Centro Histórico de Quito desde la Universidad Central.
- Aedep exige a Ecuador y Colombia proteger a periodistas secuestrados
- Pancarta gigante con las fotos de los periodistas secuestrados se exhibe en la Cámara de Comercio de Quito
- César Navas: No estamos en ningún proceso de negociaciones
- Matías Zibell: ‘Hay que pedir por una frontera más segura’
- Cancillería dice que Ecuador mantiene un diálogo 'permanente y firme' con Colombia, por situación de la frontera