3 ciudades festejan su emancipación
LEA TAMBIÉN
LEA TAMBIÉN
Redacción Sierra Centro
Riobamba y Latacunga festejaron ayer los 189 años de emancipación política. En la primera ciudad, las delegaciones de 69 escuelas y colegios desfilaron desde las 08:30, por la avenida Veloz.
Uno de los planteles más aplaudidos fue el Liceo Policial. Cristopher y Joe Hualaca, de 9 y 7 años, respectivamente, estuvieron en la banda de la escuela. Su padre, el capitán Joe Hualaca, contó que ayer los infantes se despertaron a las 05:00.
“Teníamos que planchar sus uniformes, bañarlos… todo esto para que pudieran llegar a tiempo al acto cívico”, dijo.
La escuela 14 de Agosto también participó en el desfile. Nicol Guevara, de 8 años, lució un traje rosado de bastonera. “Ensayamos durante dos meses”, contó. Su madre, María Gualote, contrató a un fotógrafo para que retratara a su hija.
El desfile terminó a las 13:00. Otro de los actos que se realizó fue la inauguración de la restauración del edificio de la Gobernación de Chimborazo, ubicado en el centro.
Al programa asistieron autoridades locales y nacionales. El Ministerio Coordinador de Patrimonio y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural invirtieron USD 700 000 en la obra.
Los trabajos duraron 10 meses. El edificio tiene 2 000 m² y es parte del Centro Histórico de Riobamba. A las 11:30, se realizó la sesión solemne en el auditorio del Municipio.
En Latacunga también tuvo lugar el desfile, a las 08:30, y la sesión solemne. Estas actividades estuvieron presididas por el vicepresidente Lenin Moreno y por asambleístas de Cotopaxi.
En Ambato, los festejos por la independencia continúan hoy. La sesión solemne será a las 12:30, en el Salón de la Ciudad.
Los actos para recordar este fecha siguen esta semana con conciertos de piano, flamenco y con la presentación del tradicional grupo La Rondalla Ambateña. La agenda cultural terminará el 28 de noviembre.
Ayer, varias calles del centro y norte de Ambato estuvieron cerradas por los repasos para el desfile cívico de hoy.